Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

Confitura de grosellas


Estaba mirando mis lindas grosellas y me vienen a la memoria que el año pasado no las "caté" !!!,(los pájaros), así que rapidamente le pongo remedio haciendo esta confitura...

La planta es pequeña, solo tiene tres años, y me dió la confitura para cuatro tostadas... jajaja!

Está deliciosa. La receta de "mercado calabajío" aquí

lunes, 6 de septiembre de 2010

Mermelada de moras



Antes de poner mi receta miré las que había publicadas y estuve a punto de no subirla, nadie la hace como yo...! hasta que se me ocurrió teclear "confiture de mûres" y he encontrado que varios blogs franceses que la hacen igual: cociendo primero la fruta y añadiendo el azúcar a continuación. Así que esta es mi receta...

Ingredientes: Por cada kg.  de moras (después de pasarlas por el pasapuré) 800-700 de azúcar (según lo dulce que te guste) y el zumo de medio limón.


Se lava bien la fruta con agua fría quitándole los rabitos que hayan quedado, se pone en una cacerola a cocer a fuego lento, cuando la fruta se deshace se pasa por el pasapurés (pasadera fina) para sacarle la mayor cantidad de semillas, son un poco molestas. Se pesa el puré de moras y se le añade el azúcar,  se remueve bien hasta que se disuelva por completo. Se cuece entre 15-20 minutos hasta que adquiera la consistencia de mermelada, se envasa en frascos, previamente hervidos 10 minutos, se cierran y se ponen boca abajo 24 horas.




Por primera vez volvemos sin arañazos... ojo al atuendo! botas, pantalón, blusa de manga larga y guantes.

martes, 1 de junio de 2010

Mermelada de tomates




Para las personas que tenemos huerta. No parece tomate una vez echa la mermelada. (Simone Ortega)

Ingredientes: 1 kg. de tomates muy carnosos y bien maduros, 1/2 kg. de azúcar, el zumo de un limón, un clavo de especie o una ramita de canela para darle perfume y mas sabor (opcional).


Se cortan los tomates en trozos y se les quita la simiente. Se ponen en una sartén sin nada durante 15-20 minutos a fuego moderado. Se machacan . Pasado este tiempo, se pasan por el pasapurés. Yo lo pasé también por el colador para que no quede ninguna simiente.





Se le añade el zumo de limón y el azúcar y se cuece a fuego lento más o menos 30 minutos.


Consejos generales del libro "Doce meses de cocina": Cocción

La fruta al cocerla se ablanda la piel y se deshace la pulpa liberando la pectina, esencial para alcanzar un buen punto de asentamiento. Cuando se reduce a una masa pulposa y mengua el volumen, se retira la cacerola y es cuando se debe hechar el azúcar (templado). Se deja hervir vivamente hasta que esté en su punto lo que requiere entre 3 y 20 minutos, según el tipo y cantidad de fruta. Si se cuece demasiado, se volverá pegajosa, perderá sabor y su color se oscurecerá; si cuece poco no se asenterá bien.


Punto de asentamiento: el método mas exacto es el termómetro, lo alcanza cuando éste registra los 100º, otro metodo , ponemos en un plato frio una cucharadita de mermelada , cuando se va enfriando se forma una capa por encima, si ésta lamina se riza al empujarla con el dedo, está en su punto y otra más, se saca un poco de mermelada con una cuchara que se mantiene en posición horizontal cuando ésta se enfria se vuelca, si cae en copos en vez de en gotas estará en su punto. Para envasar la mermelada escoger tarros pequeños y de boca ancha, es mas práctico.


martes, 25 de mayo de 2010

Mermelada de zanahorias



Ingredientes: 1/2 kg. de zanahorias, 3 naranjas, 1 limon y 1/2 kg. de azucar


Se cuecen las zanahorias, unos 20 minutos, se pasan por el pasapuré , pasadera fina.





Se le añaden las ralladuras de las tres naranjas y el limón, a continuación se le incorpora el zumo. Se deja cocer suavemente hasta que se reduzca 1/3, se agrega el azucar removiendo bien y se prosigue la cocción  hasta que esté en su punto, unos veinte minutos.





Se envasa despues de dejarla reposar 1/2 hora y se ponen los frascos, hervidos, boca abajo 24 horas.

sábado, 22 de mayo de 2010

Confitura de limón a la Inglesa ( Lemon Curd )


Ingredientes: 4 limones, 4 huevos, 100gr. de mantequilla y 500 gr. de azúcar

Frotar los limones con un paño, raspar la monda finamente, exprimir el jugo , batir los huevos con el azúcar . Derretir la mantequilla en el zumo de limón templado.



Mezclar la crema con el zumo y la mantequilla. Calentar al baño Maria hasta que la mezcla empiece a espesarse, moviendola de vez en cuando. Verterla en los frascos dejandola enfriar sin tapar.

Como lleva huevos si no se consume pronto se puede guardar en el congelador, durará hasta tres meses
.



Se usa como mermelada para untar bollos o tostadas y como relleno para tartas y bizcochos de espuma.

Esta receta  la habia sacado mi madre de una revista antigua francesa , por lo que veo su nombre original es "lemon curd".

sábado, 15 de mayo de 2010

Mermelada de frambuesas



Ingredientes: Un kilo de frambuesas, un kilo de azucar.

Se ponen las frambuesas en una cacerola, sin agua, y se calientan suavemente hasta que se reduzca a la mitad, se añade el azucar y se cuece durante 20 minutos.






Se ponen a hervir los frascos, se escurren y se llenan con la mermelada templada, hasta el borde, se limpia bien y se enrosca la tapa poniendo los frascos boca abajo 24 horas.






lunes, 3 de mayo de 2010

Mermelada de naranja amarga



Ingredientes: Un kilo 125 gr. de naranjas amargas (bravas) , un limón, 2 litros de agua, 2 kilos de azucar.


Hervir las naranjas y limón cubiertas de agua hasta que estén bien cocidas. Cortar la fruta por la mitad, recoger la pulpa en un colador y con un cuchillo separar la parte blanca de la piel y cortar esta en tiritas, lo mas finas posible.



Oprimir la pulpa que tenemos en el colador encima de la piel cortada y añadir dos litros de agua, dejar cocer hasta que se reduzca un tercio, añadir los dos kilos de azucar removiendo continuamente hasta que se disuelva por completo. Se sube el fuego y se cuece durante unos 20 minutos, se espuma y se deja reposar una media hora antes de envasarla en frascos previamente esterilizados.



Los frascos se hierven en abundante agua durante 10 minutos y se dejan escurrir en un paño limpio, se llenan con la mermelada hasta el borde, se cierran y se dejan boca abajo 24 horas.